¿Quiénes somos?

Somos una plataforma dedicada a ofrecer una perspectiva alternativa y crítica sobre las Relaciones Internacionales. Nuestra labor se fundamenta en la confianza, el rigor y el compromiso con una visión ética y transparente del sistema internacional.

Aspiramos a consolidar un espacio abierto al debate, en el que investigadores, profesionales y analistas puedan contribuir con aportaciones fundamentadas que reflejen un compromiso genuino con la transformación del enfoque tradicional en el estudio de las Relaciones Internacionales.

Nuestro objetivo:

Facilitar un punto de encuentro plural que permita identificar tendencias, analizar dinámicas y comprender el alcance de las acciones emprendidas por los distintos actores internacionales.

Equipo Centinelas

Irene Rodríguez Fernández

EQUIPO CENTINELAS

Irene Rodríguez Fernández es graduada del máster Erasmus Mundus en Seguridad, Inteligencia y Estudios Estratégicos (IMSISS). Su trayectoria combina experiencia en instituciones europeas y think tanks, con un enfoque en la gestión de proyectos vinculados a las relaciones internacionales, la seguridad y la comunicación institucional.

Carlos Cortizo Picola

EQUIPO CENTINELAS

Carlos Cortizo Picola (Madrid,2001) es graduado en Derecho y Criminología por la Universidad Francisco de Vitoria, formación que ha complementado con el título oficial de Detective Privado. Actualmente cursa el Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura en el CEF-UDIMA, ampliando así su preparación jurídica con vistas al ejercicio profesional.

A lo largo de su trayectoria ha acumulado experiencia en distintas áreas relacionadas con el ámbito jurídico y la seguridad. Realizó prácticas en el Centro Penitenciario Madrid V (Soto del Real), lo que le permitió conocer de cerca el funcionamiento del entorno penitenciario y las dinámicas institucionales del sistema penal.

En paralelo, ha colaborado con despachos y profesionales del derecho en diversas tareas de apoyo jurídico. No obstante, una parte destacada de su experiencia se ha desarrollado en el sector de la seguridad privada, trabajando en un centro de soporte al personal operativo. Esta etapa ha sido clave en su perfil profesional, ya que le ha proporcionado una visión directa y práctica de la gestión de riesgos, los protocolos de actuación y la operativa diaria en entornos sensibles.

Actualmente, continúa formándose y trabajando con el objetivo de integrar sus conocimientos en derecho, criminología y seguridad en un enfoque sólido, riguroso y orientado a la práctica profesional.

Colaboradores

Brais Rodriguez Gude

THINKER

Brais Rodríguez Gude es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Francisco de Vitoria. Fue becario de la Embajada de España en Irán gracias a las becas ICEX, experiencia que reforzó su interés por Asia Central, Irán y el estudio comparado de civilizaciones. Actualmente reside en Vigo y trabaja en la industria conservera. Estudia lengua persa y mantiene un interés activo por la historia de las religiones, la evolución de las lenguas y su vínculo con los marcos culturales en distintas regiones del mundo.

Jordi Bernal Fabra

THINKER

Jordi Bernal es Asistente de Proyectos de Acción Humanitaria y Gobernanza en la Oficina de Cooperación Española en Etiopía (AECID). Graduado en Relaciones Internacionales (UAB) y Máster en Seguridad Internacional (U. Glasgow, U. Trento, U. Carolina de Praga). Ha contribuido en varios think tanks (Werra, The Security Distillery, Security in Context) y ha trabajado en la Oficina de Naciones Unidas para África Occidental y el Sahel (UNOWAS), en el Grupo de Investigación e Información sobre la Paz de Bruselas (GRIP), y en el Directorado para África del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Laura Escudero Gutiérrez

THINKER

Laura Escudero Gutiérrez es graduada en Periodismo y Relaciones Internacionales por la Universidad Francisco de Vitoria. Tiene experiencia en radio especializada en recursos humanos y actualmente lleva cuatro años de preparación a la Carrera Diplomática. Además es receptora de la beca oyente para el IV curso de Geopolítica: Repensando la Hispanidad del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).

Lourdes González Grande

JUNIOR THINKER

Lourdes González Grande (Sevilla, 2003) es estudiante del Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria. Sus principales áreas de interés incluyen la geopolítica de la energía, los recursos estratégicos y el espacio postsoviético, con un enfoque particular en Asia Central y Europa del Este.

Nicola Barbesino

THINKER

Nicola Barbesino es analista e investigador especializado en estudios de defensa en el ámbito OTAN y Unión Europea. Sus intereses también abarcan la estrategia militar, el análisis de inteligencia y la guerra híbrida. Es graduado del máster conjunto en Seguridad, Inteligencia y Estudios Estratégicos por la Universidad de Glasgow, la Universidad Carolina de Praga y la Dublin City University.

Rodrigo Martín Gómez

THINKER

Rodrigo Martín Gómez es Historiador y Politólogo, además de ser graduado del máster de Geopolítica y Estudios Estratégicos por la Universidad Carlos III de Madrid. Su multidisciplinar carrera profesional incluye labores como la docencia de historia y la publicación de ensayos y otras piezas académicas en medios como «The Political Room» o «El Siglo de Asia».  También ha trabajado como consultor en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales  y de la Financiación del Terrorismo (PBC-FT). Sus principales áreas de interés son la Geopolítica del Indo-Pacífico y la Geopolítica Cultural.

Sandra Arévalo Domingo

THINKER

Sandra Arévalo es asesora política en el Parlamento Europeo, donde sigue la actividad del Comité de Industria (ITRE) y de la Delegación UE-China. Graduada en Relaciones Internacionales y Periodismo por la URJC, ha completado su formación en Políticas Públicas en LSE y ha trabajado en consultoría de asuntos públicos. Cofundó en 2019 la asociación juvenil europeísta Equipo Europa. Habla español, inglés, francés con fluidez y tiene nociones de chino mandarín.